EDWARD JAVIER ORDOÑEZ
FORMACIÓN UNIVERSITARIA
- Maestrante en Filosofía
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Puebla-México
2010-2012
Trabajo de grado “Acerca del multiculturalismo como reto de la sociedad por venir. Un análisis en torno a la obra tardía de Luis Villoro”
Director (es): Dr. Horacio Cerutti Guldberg
Dra. Célida Godina
- Psicólogo
Universidad de San Buenaventura
Cali-Colombia
2007-2010
Trabajo de grado “La influencia de los factores psicosociales en el proceso de recuperación de pacientes quemados internos en un centro hospitalario de tercer y cuarto nivel”
Directora: Mtra. Lucely Obando Cabezas
- Licenciado en Filosofía
Universidad del Valle
Matricula honorifica por tercer mejor calificación
Cali-Colombia
2006-2009
Trabajo de grado “Albert Camus: de la libertad y el hombre rebelde”
Director: Dr. Juan Manuel Cuartas.
IDIOMAS
IDIOMA | Lee | Escribe | Escucha |
Español | Bien | Bien | Bien |
Ingles | Bien | Bien | Bien |
Francés | Bien | ||
Latín | Bien |
EXPERIENCIA INVESTIGATIVA
- Estancia de investigación. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Universidad Carlos Tercero de Madrid Identidad, memoria y experiencia. Bajo la supervisión del Doctor Carlos Thiebaut. Enero-Junio 2012.
- Miembro del grupo de investigación ética y filosofía política jurídica. Universidad del Cauca, Facultad de ciencias humanas y sociales. Programa de Filosofía. Enero 2009-actualmente.
- Coordinador del semillero de investigación culturas juveniles y contemporaneidad. Universidad de San Buenaventura, Facultad de Psicología. Bajo la supervisión del Mtro. José Fernando Patiño. Enero 2008
PARTICIPACIÓN EN EVENTOS
- Conferencista invitado al Seminario Permanente Sobre El Pensamiento De Luis Villoro. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Julio de 2012.
- Coordinador y ponente en la I Jornada Latinoamericana de Estudios en Psicología. Ponencia titulada: “la unidad de quemados: pensada y vivida desde la psicología. Factores psicosociales en el acontecer recuperatorio del paciente quemado”. UniMetropolitana de Monterrey. Noviembre de 2011.
- Conferencista invitado en el Instituto de Investigaciones Filosóficas “Luis Villoro”. Conferencia titulada “¿El multiculturalismo es un nuevo mestizaje?: acerca de la obra de Luis Villoro”. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Noviembre de 2011.
- Ponente en el XVI Congreso Internacional de Filosofía de la Asociación Filosófica de México: Filosofía, Razón Y Violencia. Ponencia titulada “Doctrina de la Justicia aristotélica como fundamento para el multiculturalismo latinoamericano”. Septiembre de 2011.
- Ponente en el Segundo coloquio de estudiantes de la maestría en filosofía de la BUAP. Ponencia titulada “Fundamentos para el multiculturalismo: avance, límite y propuesta de la teoría de la justicia; una análisis a la obra tardía de Luis Villoro”. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Julio de 2011.
- Ponente en el XVIII Encuentro Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía. Ponencia titulada “Del a justicia en vía negativa: Una lectura a la obra tardía de Luis Villoro”. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Mayo de 2011.
- 7. Ponente en el Segundo Congreso Internacional de Filosofía. Ponencia titulada “Justicia Social y multiculturalismo en la obra Luis Villoro”. Universidad Autónoma del Estado De Morelos. Octubre de 2010.
- 8. Ponente en el XI Jornadas Leibniz de Filosofía. Ponencia titulada “La condición Humana: comprensiones de la muerte, una lectura a Albert Camus”. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Octubre de 2010.
- 9. Ponente en Ciclo de conferencias: Problemas del Individuo en sociedad y el hastío por la vida. Ponencia titulada “De la muerte y el suicidio, una lectura a Albert Camus”. Universidad Autónoma del Estado De Morelos. Mayo 2010.
- Ponente en el X Encuentro Nacional y IV Internacional de Semilleros de Investigación. Universidad de San Buenaventura. Octubre 2007
- 11. Ponente en el V Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Universidad de San Buenaventura. Mayo 2007.
- 12. Participante en el V Congreso Internacional de Cerebro y Mente y II Congreso Nacional de Neuropsicología. Universidad de Manizales. Mayo 2007.
- Participante en el Psicología Comunitaria, Social y Cultural: Deslindes Conceptuales, Investigativos e Interventivos. Universidad de San Buenaventura. Mayo 2007
- Participante en el I Seminario Latinoamericano de Psicoanálisis. Universidad de San Buenaventura. Mayo 2007
EXPERIENCIA LABORAL
- UniMetropolitana de Monterrey, Departamento de Psicología.
Docente. Bases antropológicas y filosóficas de Psicología.
Septiembre – Noviembre 2011
- Colegio Santa Juana. Fundación Nuevo Comienzo
Psicólogo educativo.
Docente de medio tiempo.
Agosto 2008 – Abril 2010
PRODUCCIONES ACADÉMICAS
- Doctrina de la justicia aristotélica como fundamento para el multiculturalismo latinoamericano: un análisis a la obra tardía de Luis Villoro. En, Derecho y justicia en el pluralismo y la globalización. Universidad Autónoma del Estado De Morelos. Morelos 2011.
- Colombia Bicentenaria, pensada y vivida desde la universidad. Revista Consideraciones. Diciembre 2010, número especial II.
- Sin Uribe, pero, ¿el uribismo a la presidencia? Revista Consideraciones. Junio 2010, No 7.
- La condición humana: de la muerte y el suicidio, una lectura a Albert Camus. Revista Científica Guillermo de Ockam. Universidad San Buenaventura-Cali. Enero – Junio de 2010, Vol. 8 No 1.
- Albert Camus y el suicidio. Programa radial: de filosofía y filósofos. Universidad Autónoma del Estado De Morelos. Mayo 2010